ISABEL PERETZ
Una de las personas que va a la cabeza de la investigación neurocientífica y la música en los últimos años, desde su laboratorio de investigación es Isabelle Peretz (doctora del Departamento psicología y catedrática de Read more…
Prueba nuestra sesión de asesoramiento gratuita! Dónde verás los pasos a seguir para optimizar, mejorar y potenciar todo tu cerebro
La Neuromúsica es una forma de ver la música desde las Neurociencias. Su misión es función es desarrollar y optimizar todas tus capacidades neurocognitivas
Participa en sesiones dinámicas donde la musicoterapia te ayudará a mejorar su salud utilizando tu experiencia y relación con lo musical, para que sea un motor de desarrollo y transformación de cambio en tu vida
SitMu (System Transpersonal Music) es un sistema para ayudar a las personas a través de neurociencia, la musicoterapia y la creación artístico-musical, que permite un proceso de estructuración y equilibrio en todas las áreas: neurocognitiva, emocional y artística, potenciando la realización personal.
Desde esta perspectiva y este abordaje multidisciplinar, tú serás el protagonista de tu propio proceso de transformación.
En que te puede ayudar?
Necesitas herramientas de desarrollo, de optimización y un buena valoración, evaluación de tus capacidades. En esta primera sesión estableceremos un plan personal pra conseguirlo.
“¿Quieres Transformar Tu Vida Para Ser Más Feliz Dotándola De Herramientas Imprescindibles Para Desarrollar Y Optimizar Todas Tus Potencialidades?"
"Como profesor de Historia y ciencias de la Música en el ámbito universitario recomiendo encarecidamente el uso de propuestas y materiales especialmente desarrollados por profesionales expertos y me permito apoyar el proyecto de Rafael Vargas de Prado
He podido colaborar y seguir de cerca su trabajo en proyectos conjuntos en este ámbito, habiendo demostrado un alto conocimiento y rendimiento profesional, siendo muy destacables las posibilidades aplicadas de ámbitos cómo la neuroeducación musical"
"Considero que Rafael Vargas por su capacidad tiene un lugar destacado en esta nueva era de la neuromúsica. Gran pedagogo, pianista de alto nivel, improvisador, pensador, actor en numerosas facetas musicales, pienso que Rafael Vargas debe ser considerado como un actor imprescindible"
"Rafael Vargas de Prado armoniza la artesanía del virtuoso del instrumento con el talento innato del improvisador, el amor por el detalle del estudioso, con su mirada introspectiva, paisajística, de las emociones capturadas. Emociones puras que se delatan a través de recursos musicales diversos. En este espacio tan fértil también hay lugar para la reflexión y la investigación. Ahora nos propone compartir con él una visión más holística de la música, donde la neuromúsica y musicoterapia son enfocadas a combatir lo que nos pudiera apartar de lo que nos es más preciado: nuestra felicidad"
Una de las personas que va a la cabeza de la investigación neurocientífica y la música en los últimos años, desde su laboratorio de investigación es Isabelle Peretz (doctora del Departamento psicología y catedrática de Read more…
En 2014 se publicó una investigación “Complex network theory and the brain” (teoría de las redes complejas (TRC), que ha revolucionado todas las anteriores teorías. (David Papo, Complex network theory and the brain, 2014).
Los Grandes Études de Paganini- Liszt Los Grandes Études de Paganini, S.141, son seis estudios para piano revisados por Franz Liszt en 1851, pues habían sido compuestos en 1838-1839 (S. 140). Están basados en composiciones Read more…