Cosas a tener en cuenta
- Lo primero que debes hacer es planificar el trabajo.
- Móntate un Horario Semanal.
- Intentando que haya días y horas comunes.
- No separes demasiado los días de estudio uno de otros (cómo máximo dos días de diferencia)
- Aprende a dedicar a cada apartado el tiempo adecuado.
- Trabaja con contenidos diferentes.
- Separa la técnica del instrumento, de la parte relacionada con el Solfeo, lectura de notas, afinación y ritmo¿Porque? Para detectar las carencias que puedas tener.
- Dentro del horario planifica el tiempo a dedicar a cada apartado.
Planifica el estudio siguiendo estos pasos
Por ejemplo en los niveles 1,2 de la ABRSMS:
- 5 minutos de lectura musical sin instrumento sobre la obra.
- 5 minutos a la técnica.
- 15 minutos a trabajar problemas específicos de las obras.
- 4 minutos al trabajo auditivo, busca intervalos característicos de cada obra y trabaja sus afinaciones.
- Piensa que cuanto mayor sea el nivel más tiempo debes dedicarle a cada apartado.
Hazte una Grabación siguiendo estos pasos
- Grabate al final de la sesión de estudio.
- No escuches la grabación después.
- Escucha la grabación al día siguiente antes de comenzar e intenat recordar lo que hiciste el día anterior.
- Hazte una carpeta en tu “drive” y guarda las grabaciones .
- Al principio de cada grabación di el dia y la hora.
- Graba sólo una vez aunque haya errores al escucharla al día siguiente tu cerebro lo corregira.
Usa una libreta de estudio
- Escribe en tú libreta de estudio, un resumén muy escueto de tus sensaciones del dia de estudio siempre poniendo al principio algo positivo . Por ejemplo: hoy he mejorado en la obra y sólo me falta aprender del compás 1 al 8, la digitación.
- Escribe todos los incovientes y dudas para comentarlas a tú profesor.
Aprende a respirar y relajarte
Relajate antes y depues del estudio haz 10 respiraciones profundas
Si ves que tocas con estres o ansiedad para y relajate
NO SE PUEDE APRENDER NADA SI EL CEREBRO NO TRABAJA DE FORMA EFICIENTE
Contacta con nosotros
SitMu es un programa de optimización de capacidades adaptado a cada persona, para que puedas tener un mejor rendimiento y eficacia para conseguir tu meta.
0 Comments